5 Consejos Económicos para Remodelar tu Departamento en la CDMX
- El Vecino
- Dec 20, 2024
- 3 min read

5 Consejos Económicos para Remodelar tu Departamento en la CDMX
Planifica tu Remodelación en la CDMX Sin Gastar de Más
Usa Recursos Locales como el Bazar de Pericoapa
Remodelar tu departamento puede ser una experiencia emocionante, pero también desafiante, especialmente si vives en la Ciudad de México y cuentas con un presupuesto reducido. Sin embargo, con un poco de creatividad y esfuerzo, puedes transformar tu espacio sin gastar de más. Aquí te compartimos los 5 mejores consejos para que te conviertas en tu propio experto en remodelaciones.
1. Planifica Todo con Detalle
Antes de iniciar cualquier remodelación, dedica tiempo a planificar. Define qué áreas deseas cambiar, establece prioridades y crea un presupuesto claro. Usa herramientas gratuitas como Pinterest o SketchUp para visualizar tus ideas.
Ejemplo: Si deseas renovar la cocina, decide si necesitas cambiar el color de las paredes, actualizar los gabinetes o simplemente reorganizar el espacio. Haz una lista de lo esencial, como pintura y herramientas, y busca precios en diferentes tiendas o marketplaces locales.
2. Reutiliza y Recicla Materiales
Aprovecha lo que ya tienes en casa. Por ejemplo, puedes renovar muebles pintándolos o cambiando las manijas y tiradores. Si necesitas nuevos materiales, visita mercados de pulgas o tiendas de segunda mano en la CDMX como el Bazar de Pericoapa o La Lagunilla, donde podrás encontrar tesoros a precios accesibles.
Ejemplo: Toma una mesa de comedor desgastada y líjala para quitar la pintura o barniz antiguo. Luego, aplícale una capa de barniz o pintura de tu elección. También puedes usar azulejos viejos para crear un mosaico decorativo en alguna pared.
3. Hazlo Tú Mismo (DIY)
El DIY (hazlo tú mismo) es una excelente forma de ahorrar. Puedes aprender a realizar pequeñas reparaciones, pintar paredes, instalar repisas o incluso fabricar tus propios muebles con tutoriales de YouTube. Solo necesitarás herramientas básicas como un taladro, una lijadora y pintura.
Ejemplo: Si necesitas un nuevo cabecero para tu cama, puedes construir uno usando palets de madera. Líjalos, píntalos o barnízalos, y colócalos en la pared para darle un toque rústico y personalizado a tu recámara.
4. Invierte en Pintura y Decoración
Un cambio de color puede transformar por completo cualquier espacio. La pintura es una de las formas más económicas de renovar tu departamento. Opta por colores claros para hacer que las habitaciones pequeñas luzcan más amplias. Además, incluye elementos decorativos como cojines, cortinas o plantas, que son accesibles y le dan vida a cualquier espacio.
Ejemplo: Pinta una pared de acento en tu sala de estar con un color llamativo como verde olivo o azul marino, y combina con cojines o cortinas que tengan patrones similares. Agrega plantas como suculentas o helechos para darle frescura al espacio.
5. Optimiza el Espacio con Organizadores Económicos
Si tu departamento es pequeño, aprovecha al máximo cada rincón. Usa organizadores de bajo costo que puedes comprar en lugares como el Centro de la CDMX o fabricarlos tú mismo con cajas de madera o plástico. Colocar estantes flotantes también es una forma económica de ganar espacio y ordenar tu hogar.
Ejemplo: Transforma cajas de madera de frutas en estantes para tus libros. Solo necesitas líjalas, pintarlas y colócalas en la pared. Además, utiliza organizadores de tela o plástico debajo de tu cama para guardar ropa fuera de temporada o zapatos.

Recuerda que remodelar no siempre significa gastar mucho dinero. Con estos consejos, podrás darle un nuevo aire a tu departamento en la Ciudad de México sin descuidar tu presupuesto. ¡Manos a la obra!
5 Consejos Económicos para Remodelar tu Departamento en la CDMX
¿Qué otros consejos tienes para remodelar con poco presupuesto? ¡Compártelos abajo!